Parece que despertó y ahora no puede dormir. Quizá esté escuchando como llueve afuera. Yo sigo pensando que este niño se ha puesto melancólico, bucólico, como paisaje de invierno, solitario. No había visto a otros niños de su edad comportarse así. Tal vez deberías sacarlo más seguido a pasear, comprarle autitos, pelotas, en fin cosas de hombrecitos. Quizá así se le quita lo silencioso, quizá así olvida la manía de ponerse a escuchar la lluvia como si ésta le contara secretos, o de poner el oído en el suelo para escuchar quién sabe qué tonterías.
El niño llora, ¿por qué no vas a verlo? Debe ser porque ha cesado la lluvia. ¡Vaya si es consentido! Pero no podemos hacer que vuelva a llover, no somos Dios. Anda a verlo, tal vez deberías cerrarle la cortina para que no siga viendo la silueta de aquel hombre imaginario formada por la canaleta rota que suena por la lluvia… la lluvia que a él le gusta tanto oír. Pero descuida, que no debe estar llorando por nada importante, tonterías de niñez, insisto en que está viendo demasiadas películas, que para él todo es un drama, que él todo lo escandaliza… ¡Aaay estos niños! no sabemos lo que quieren, ni lo que se imaginan en esas cabecitas locas. Al paso que va, olvidará como se llama y te perderá el respeto. No le fomentes la locura, ni le celebres cada invento. Tú solo cuida al niño, que es tuyo pero no. Que ya casi crece -y ya no es tuyo- que se asusta por las sombras, y que insiste en imaginarse toda clase de cosas.

(Le he pedido al niño que dibuje la silueta, y ha quedado así)
F.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
hola, Soy Gallina. Si quieres opinar sobre esta entrada, haz tu comentario aquí :)